Residuos preciosos

E0

Residuos preciosos: El papel del diseño

Vivimos en la era del despilfarro. En todo el mundo, se producen al año dos mil millones de toneladas de residuos, el equivalente al peso total de la población mundial (salvo los niños) multiplicado por siete. Y solo el 15 % de estos residuos son reciclados.

A pesar de las iniciativas impulsadas en los últimos veinte años para reducir estos residuos, cada vez consumimos más y tiramos más, y cada vez reciclamos menos. ¿Cómo puede ser que seamos tan poco precavidos con las reservas de la Tierra?

La exposición «Residuos preciosos» cuestiona el sistema de la economía lineal, que consiste en utilizar recursos no renovables para fabricar productos que luego serán tirados sin tan siquiera haber llegado al final de su vida. Esta ausencia de una economía circular ha provocado la actual crisis medioambiental. Con esta exposición se pretende dar a conocer los nuevos modos de producción y consumo fomentados por los creadores más visionarios. Estos diseñadores transforman los residuos en recursos preciosos, y desarrollan nuevos materiales y nuevos procedimientos para conseguir reducir la cantidad de residuos y su impacto en nuestro planeta. El mundo del diseño puede ayudarnos a considerar un futuro menos propenso al despilfarro. Al apostar por nuevos procesos y actualizar métodos obsoletos, podremos modificar nuestra forma de vida y nuestra relación con la Naturaleza.

¿Las generaciones futuras podrán decir que nuestra sociedad ha actuado a tiempo para evitar una catástrofe medioambiental? No es demasiado tarde.